Descubre el delicioso pie de manzana peruano: receta fácil y rápida

Descubre el delicioso pie de manzana peruano: receta fácil y rápida

Introducción

¿Buscas una receta deliciosa y fácil de hacer para impresionar a tus invitados? El pie de manzana peruano es una opción perfecta. En tan solo 1 hora y para 6 comensales, podrás sorprender con este postre clásico de la gastronomía peruana, que combina la dulzura de las manzanas con una base crujiente de masa. ¡Anímate a probarlo!

Ingredientes

  • 1 kilo de manzanas verdes
  • 1 taza de azúcar blanca
  • 1 taza de agua
  • 1 cucharada de canela en polvo
  • 1 cucharada de maicena
  • 1/2 taza de mantequilla
  • 2 tazas de harina
  • 1/2 taza de azúcar impalpable
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 pizca de sal

Utensilios de cocina recomendados

  • Molde para tarta
  • Bol grande
  • Cuchillo
  • Cuchara de madera
  • Rodillo

Pasos a seguir

  1. Pela y corta las manzanas en trozos pequeños. Colócalas en una olla con el agua, el azúcar y la canela. Cocina a fuego medio durante 20 minutos hasta que se ablanden.
  2. Disuelve la maicena en un poco de agua fría y agrégala a la olla de las manzanas. Cocina durante 5 minutos más, revolviendo constantemente, hasta que se espese la mezcla. Retira del fuego y deja enfriar.
  3. En un bol grande, mezcla la harina, el azúcar impalpable, la pizca de sal y el polvo de hornear. Agrega la mantequilla fría en trozos y mezcla con un tenedor hasta que se forme una masa arenosa.
  4. Agrega el huevo y amasa hasta que la masa se una. Envuelve en papel film y refrigera durante 30 minutos.
  5. Prepara el molde para tarta y coloca la masa en el fondo y las paredes. Pincha con un tenedor y hornea a 180°C durante 10 minutos.
  6. Vierte la mezcla de manzanas sobre la masa pre-horneada y hornea a 180°C durante 30 minutos más o hasta que esté dorado. Deja enfriar antes de servir.

Valores nutricionales

Este postre contiene una cantidad moderada de calorías y grasas, pero es rico en fibra gracias a las manzanas. Además, la canela ayuda a regular el azúcar en la sangre y la maicena es una fuente de carbohidratos. ¡Disfrútalo con moderación!

¡Espero que disfrutes de esta deliciosa receta! ¡Buen provecho!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio