Deliciosa fabada asturiana con oreja: ¡Prepárate para saborearla!

Deliciosa fabada asturiana con oreja: ¡Prepárate para saborearla!

Introducción:

¡Hola a todos! En esta ocasión quiero compartir con ustedes una receta que me encanta: la deliciosa fabada asturiana con oreja. Esta receta es perfecta para un día frío de invierno y es ideal para compartir con familiares y amigos. El tiempo de elaboración es de unas 3 horas y es para 4 comensales. ¡Así que prepárate para disfrutar de esta deliciosa receta asturiana!

Ingredientes:

  • 500 gramos de fabes asturianas
  • 1 oreja de cerdo
  • 1 chorizo asturiano
  • 1 morcilla asturiana
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Sal al gusto
  • Agua

Utensilios de cocina recomendados:

  • Olla rápida
  • Cuchillo
  • Cucharón
  • Cuchara de madera
  • Tabla de cortar

Pasos a seguir para la elaboración:

  1. Ponemos las fabes a remojo en agua fría durante 12 horas.
  2. Cortamos la oreja de cerdo en trozos pequeños y la ponemos a cocer en la olla rápida con agua y sal durante 30 minutos.
  3. Cortamos el chorizo y la morcilla en trozos y los añadimos a la olla con la oreja de cerdo.
  4. Pelamos y picamos la cebolla y los ajos, y los sofreímos en una sartén con aceite de oliva.
  5. Añadimos el sofrito a la olla y agregamos las hojas de laurel y el pimentón dulce.
  6. Añadimos las fabes remojadas y cubrimos todo con agua.
  7. Cerramos la olla y dejamos cocer durante 40 minutos a fuego medio.
  8. Bajamos el fuego y dejamos cocer durante 1 hora más.
  9. Rectificamos de sal y retiramos la olla del fuego.
  10. Dejamos reposar la fabada durante unos 10 minutos antes de servir.

Valores nutricionales:

Esta receta es alta en proteínas gracias a la carne y las fabes, además es rica en hierro y fibra. Sin embargo, debemos tener en cuenta que es un plato calórico debido a su contenido en grasas y carbohidratos.

¡Espero que disfrutes de esta rica y tradicional fabada asturiana con oreja! ¡Buen provecho!

Despedida:

¡Hasta la próxima! No olvides comentar si te ha gustado esta receta y si tienes alguna sugerencia para mejorarla. ¡Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio